¿Qué es el dumping y por qué puede arruinar a tu empresa exportadora?

 El dumping ocurre cuando una empresa exporta productos a un país a precios por debajo del costo de producción o del valor de mercado. Aunque puede parecer una estrategia agresiva para ganar mercado, en realidad es una práctica desleal que muchos países sancionan con aranceles especiales llamados “derechos antidumping”.


Imagina que tu empresa exporta zapatos deportivos, pero un competidor extranjero introduce productos similares a mitad de precio porque recibe subsidios en su país. Esto no solo te saca del mercado, también puede provocar despidos y quiebras locales.


Cómo protegerte:


  • Estudia los tratados comerciales y sus cláusulas antidumping.
  • Monitorea constantemente los precios internacionales de tus competidores.
  • Si eres víctima, puedes solicitar apoyo a la Secretaría de Economía o iniciar una queja ante la OMC si es necesario.



Reflexión final: En el comercio internacional, la competencia debe ser justa. Conocer y prevenir el dumping es clave para que los exportadores puedan competir en igualdad de condiciones y construir negocios sostenibles.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Desventajas de Exportar: Los Retos que No Debes Ignorar

Ejemplos de comercio internacional

GATT: El Acuerdo que Revolucionó el Comercio Mundial