La cifra exacta de albergues (shelters) en México no se encuentra consolidada públicamente, ya que operan diversas instituciones (gobierno, ONG locales e internacionales). Sin embargo, podemos identificar algunos datos relevantes: La 72 (Tenosique, Tabasco): uno de los más conocidos, administra un albergue para migrantes en la frontera sur . Organizaciones internacionales como ACNUR, OIM, IRC y NORC financian múltiples centros a lo largo de Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México, entre otros (). En el contexto de solicitudes de asilo, México recibió más de 78,900 en 2024 y más de 140,000 en 2023 . Para atender a estas personas se desplegaron decenas de albergues en el sur, en CDMX y en la frontera norte (). El gobierno, junto con ACNUR e IRC, opera docenas de refugios oficiales, aunque algunos informes señalan que varios están saturados (p.ej., ocupación del 900 %) (). Conclusión: No existe un conteo unificado, pero: Existen decenas de albergues...
Comentarios
Publicar un comentario