El Comercio de Mercancías en la Economía Global
El comercio de mercancías es uno de los pilares fundamentales del comercio internacional. Se refiere a la compra y venta de bienes físicos entre países, como materias primas, productos manufacturados, alimentos, maquinaria y más.
En la economía global actual, el comercio de mercancías permite que los países se especialicen en lo que producen con mayor eficiencia, aprovechando sus ventajas comparativas. Por ejemplo, mientras México exporta automóviles y dispositivos electrónicos, importa maquinaria especializada, granos y productos químicos.
Este tipo de comercio se rige por normas internacionales establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y acuerdos bilaterales y multilaterales. Su correcto funcionamiento depende de factores como:
- Aranceles y barreras no arancelarias
- Infraestructura logística
- Tipo de cambio
- Regulaciones sanitarias y de calidad
Comentarios
Publicar un comentario